Una comunidad centenaria
La primera comunidad Shiripuno, cuyo nombre completo es Shiripuno de Wayusa Yawkul, está ubicada aproximadamente a diez kilómetros al sur de San Vicente de Puerto Rico; tiene varios cientos de años.
Las familias Rivadeneyra y Grefa son el corazón de la comunidad Shiripuno.
En la década de 1950, varios miembros de la familia emigraron al oeste para estar más cerca de Puerto Musahualli; entonces fundaron una nueva comunidad Shiripuno.
La CTC, un socio privilegiado
En 2005, bajo el liderazgo de Teo y Amélie Lemand, se creó el Centro de Turismo Comunitario (CTC) de Shiripuno, y se creó una asociación de mujeres, Amukishmi, para gestionarlo. Este modelo de turismo solidario garantiza que las ganancias se retornen directamente a la comunidad, apoyando así el desarrollo local y la preservación de las tradiciones ancestrales.
A través del CTC, podrá asistir a danzas tradicionales, participar en ceremonias chamánicas alrededor de la piedra sagrada y descubrir leyendas locales. También encontrará artesanías elaboradas con fibras naturales y semillas locales, ofreciéndole recuerdos únicos y sostenibles.