Excursiones

Equipo

Blog

Fotos

Comunidad

Teorumi, la agencia de viaje que proponga tours ecologico en la Amazonia.

Los testimonios

Los testimonios de clientes de la agencia Teorumi.

Encuentre a continuación algunos testimonios de nuestros turistas hispanohablantes y/o traducidos al espanol.

  1. escrito por Drugeault Stéphane hace aproximadamente 10 años

    Simplemente gracias a Teo, Amélie y todas estas personas reales que luchan por una causa noble y hermosa. Gracias por regalarme una experiencia humana en el corazón de la naturaleza que debe seguir preservándose.

    Ciao pescado y hasta la proxima. Stéphane

  2. escrito por Véronique CHARNY hace aproximadamente 11 años

    Queridos Téo y Amélie, Con un poco de nostalgia acabo de visitar su sitio, lo que me recordó mi excelente estancia entre ustedes con mis amigas Anne y su hija Mélanie (alianza francesa) el pasado mes de junio.

    Gracias por tu acogida, tu amabilidad y tu sonrisa.

    Al mismo tiempo, les deseo a usted y a los habitantes del pueblo un feliz año nuevo y mucho éxito en sus proyectos.

  3. escrito por Philippe Caillau hace aproximadamente 11 años

    Hola a todos, excelente estadía en noviembre por tres días pasados ​​en su compañía en la selva amazónica, que alegría esta experiencia de vida en comunidad, el compartir las tareas diarias, la escuela etc... No se lo pierdan durante una visita a este hermoso país que es Ecuador.

    Sólo un arrepentimiento, no haber pasado una noche más, la última, en Shiripuno en lugar de regresar a Tena. Gracias de nuevo.

  4. escrito por Morgan hace aproximadamente 11 años

    Una rápida nota para agradecerle una vez más y recomendar a cualquiera que pase por Ecuador que visite la comunidad de Shiripuno. Un lugar muy relajante y tranquilo para relajarse en medio de la naturaleza y descubrir algunas de las actividades locales. Experiencia enriquecedora. Nos vemos pronto, espero.

  5. escrito por Jean-Louis et Odile hace aproximadamente 12 años

    Marzo 2013. Dos días en la selva amazónica: nuestro guía Leopoldo nos muestra sus árboles, plantas, aves, animales e insectos. Chipin se encarga de la navegación en canoa por el Napo y Natacha ejercita sus habilidades culinarias. Realmente apreciamos su competencia y amabilidad.

    Un último día nos permite acercarnos a la vida de la comunidad: es Janet quien nos muestra la plantación, nos presenta la escuela, nos inicia en la fabricación de chocolate...

    No olvidaremos pronto la cálida bienvenida que nos dieron las mujeres del pueblo.

    Tres días que se nos hicieron cortos: esperamos poder regresar a Shiripuno para una estancia más larga.

  6. escrito por Danielle et Thierry (Lyon, France) hace aproximadamente 12 años

    Llegamos a Shiripuno a través de Contacto Cultural. Dos días que se nos hicieron cortos y por eso sólo nos queda un deseo: volver y quedarnos más tiempo.

    Gracias de corazón por esta bienvenida que nunca olvidaremos. Nos vemos pronto, esperamos.

  7. escrito por Alain (Laval, Canada) hace aproximadamente 13 años

    Tuvimos una experiencia inolvidable y enriquecedora en este pequeño pueblo. Con gente tan cálida uno se siente inmediatamente cómodo. Aprecié especialmente la buena atención brindada por Théo que supo tratarme rápidamente con plantas después de mi accidente.

  8. escrito por Jean-Pierre Berlemont (Pecq, Belgique) hace aproximadamente 13 años

    Gracias Gracias por este fabuloso viaje! Pasamos tres semanas de pura felicidad. Nunca olvidaremos las sonrisas y la amabilidad de la comunidad de Shiripuno. Gracias Amélie, gracias Téo, gracias a todos.

    No dudes en dar el paso hacia este maravilloso país.

  9. escrito por Ludo et Céline (Toulouse, France) hace aproximadamente 16 años

    La communidad de Shiripuno. Llegamos a Shiripuno el 6 de julio con un sol brillante en autobús de Tena a Misahuallí. Shiripuno es un pequeño pueblo indígena amazónico (Kitchua) al borde de la selva: hoy en día hay alrededor de 150 de ellos, incluidas 25 familias. Los shiripunianos viven en casas de ladrillo y madera, excepto Téo y Amélie (nuestro contacto francés), que viven en el anexo del pueblo, dedicado a los voluntarios y turistas de paso. Este anexo está formado por cabañas de madera (bambú, hojas de Panamá, etc.) construidas hace 4 o 5 años con el objetivo de promover el ecoturismo.

    Estuvimos allí dos semanas, tiempo suficiente para ayudar un poco y, sobre todo, para descubrir la selva amazónica. Nuestros días entonces se organizaban de esta manera: por la mañana trabajábamos alrededor de 3 horas (dañando los campos de cacao y plátano o haciendo pequeñas cabañas dedicadas a la recepción en la entrada del pueblo); Por la tarde, después de una agradable ducha fría en nuestro baño privado o en el río, descansamos en la hamaca, nos divertimos con los niños o incluso aprendimos a hacer collares de semillas silvestres...).

    La atmósfera en este pueblo es de zen permanente. Estamos en medio de los árboles del llamado bosque secundario cerca del río Napo. Nuestro clima ha alternado entre calor intensamente húmedo y lluvias torrenciales (cuando cae... ¡cae!!!). Así que vivimos en una de esas cabañas de madera sin electricidad, con una cama con mosquitero y un baño biológico. Una sencillez que nos encantó y nos condicionó a vivir al ritmo del sol. Todo es verde a nuestro alrededor. ¡La noche da paso a un concierto de cantos de pájaros, grillos y otras criaturas que nos hicieron sentir seguros bajo el mosquitero! En resumen, ¡es difícil atribuir un ruido a un animal!

    El pueblo ecoturístico cobra vida a partir de las 14 horas. Donde las mujeres del pueblo (Marina, Joseté, Jeannette, Sonia, etc.) hacen demostraciones de demostraciones tradicionales, elaboración de collares, etc. También explican el funcionamiento del pueblo y la piedra sagrada. Pasamos muchos momentos maravillosos con todos y cada uno de ellos: haciendo collares, hablando con los niños, construyendo, degustando pomelo directamente en el bosque, cenas a la luz de las velas, lavando nuestra ropa en el río, etc. Todos aquí son naturales, sencillos... Todos aquí tienen una sonrisa, la que transforma... Probamos muchas ensaladas de frutas (hechas con maracuyá, piña, mango, papaya...). Entre los animales que pudimos observar en el pueblo, recordaremos las tarántulas (en una de nuestras tazas por la noche), los escarabajos, las hormigas legionarias, un perezoso, cobras (afortunadamente muertas), monos, insectos palo, morfos…. y por supuesto gallinas, gallos, perros y conejillos de indias (les construimos una choza). Durante nuestra estancia, hicimos una excursión de 2 días al bosque primario (os lo contaremos en el siguiente artículo) con Teo (el marido de Amélie, nuestro guía y especialista en plantas medicinales). Antes de terminar, debemos contaros nuestras experiencias con la medicina tradicional. Por mi parte, llegué enfermo y me trataron con semillas de papaya trituradas diluidas en un poco de agua. En cuanto a Céline, fue el chamán del pueblo, Petronio, quien curó a su turista, utilizando hojas y otros productos del bosque cuyo secreto no revelaremos... ¡obviamente funcionó, ahuyentó las energías negativas!

    Finalmente nos despedimos el 17 de julio con una emotiva despedida. Las mujeres del pueblo nos regalaron muchos collares y pulseras, se vistieron con ropas tradicionales para que pudiéramos tomarnos fotos con ellas... Amélie nos acompañó de vuelta a nuestro autobús... Todavía tenemos tanto que decir sobre este pueblo y tantas imágenes a describir, pero tenemos que detenernos aquí.

  10. escrito por François (Bourg madame, France) hace aproximadamente 17 años

    Hola amigos, me tomo un pequeño descanso pensando en los buenos momentos que nos regalasteis hace unos meses con vosotros.

    Me encantaría hacer más caminatas por el Rapo y felizmente volvería al bosque.

    No puedo esperar a que Jules y Huayra se conozcan. Besos, François

  11. escrito por Machi - el loco (France) hace aproximadamente 17 años

    ¡Una experiencia que te hará sentir mejor! Inolvidable, gracias a todos. (Cacao, Platania, Alfunso, Teo, Janet, Amélie y todos los demás.)

  12. escrito por Yaku, para Mercedes y Nelli (Courgent, France) hace aproximadamente 18 años

    En primer lugar, me gustaría agradecer a Amélie, quien gracias a ella nos permitió volar a Ecuador. Permitiste que 20 estudiantes y 3 profesores vinieran a descubrir la Amazonía y sus secretos, la cordillera de los Andes y su aliento puro. Un gran agradecimiento a ti y por supuesto un agradecimiento aún mayor a nuestros compañeros: Téo, su hermana Janet, su sobrino Léopoldo y el conductor del autobús Fernando. Todos ustedes trabajaron duro y nosotros también (especialmente en el idioma :-D) para mostrarnos este paisaje saludable del que tanto nos dan miedo las tarántulas y los amigos especiales de Téo.

    También me gustaría agradecer a mis grandes amigas Mercedes y Nelli a quienes nos hicieron sufrir (sobre todo a los chicos :lol:). Otro feliz cumpleaños para Alfonso que ahora tiene mi gorra y luego para Javière, le deseo una buena operación. Vendremos a verlo a menudo, ya que se alojará no muy lejos de nosotros :)

    Hasta pronto mis queridos amigos, volveré a verlos después de mi BAC y espero poder quedarme con ustedes :)

  13. escrito por Nathalie (Paris, France) hace aproximadamente 18 años

    Teo es un muy buen guía y conoce la selva perfectamente. Comparte su conocimiento de plantas y animales con emoción y pasión. La comunidad es muy acogedora y estás totalmente inmerso en la cultura local, fuera de los caminos trillados y en armonía con la naturaleza. Pasé dos semanas allí hace dos años y desde entonces ¡qué gran evolución! ¡Bien hecho!

  14. escrito por Jean (Toulouse, France) hace aproximadamente 18 años

    La comunidad de Shiripuno merece más que la visita. Pasé unos días inolvidables a finales de marzo de 2008. Cerca de la actividad turística de Misahuali, pero a la vez muy cerca de los habitantes del pueblo de Shiripuno, un centenar de habitantes muy acogedores y sanos a priori.

    Luego, las cabañas construidas a cien metros del pueblo permiten tranquilidad, pero también encontrarse en la selva, la jungla amazónica, mientras se disfruta de la artesanía y la comida local. La pareja franco-ecuatoriana que regenta el lugar, Téorumi y Amélie, ¡son personas realmente encantadoras! Sinceramente, id allí, viviréis de forma sencilla, cerca de la gente, de forma ecológica (¡bravo por los baños ecológicos!) y cerca de la naturaleza,… ​​¡¡¡DISFRUTA SHIRIPUNO!!!

    Jean

  15. escrito por Julia et François (ERR, France) hace aproximadamente 19 años

    Aunque no podemos compartir nuestra experiencia in situ, porque no hemos podido visitaros en este momento, podemos dar testimonio de la pasión, la riqueza cultural y humana de Téo, que es sin duda un muy buen guía. Téo ama su cultura, su gente y a través de muchas conversaciones, sabe muy bien cómo hacernos viajar y comprender los problemas de su pueblo. Una palabra especial para su esposa, Amélie… ¡que es al menos tan increíble como Téo! Sus cabañas seguramente serán el lugar de nuestro próximo viaje...luna de miel dentro de su comunidad, en esta naturaleza inmensamente hermosa. ¡Aquí está, sigue con el buen trabajo, gracias!

  16. escrito por Julien (CAHORS, France) hace aproximadamente 19 años

    Gran experiencia en esta selva y con estos indígenas quichuas viviendo en armonía con su entorno. Buena compañía con el guía Teorumi donde nos sentimos seguros. Hola a su esposa francesa que pronto dará a luz, Julien.

  17. escrito por Eric G (Quebec, Canada) hace aproximadamente 19 años

    Muy muy bueno en pocas palabras, comunidad autentica y sencilla. Gente respetuosa y cálida y un guía, en mi opinión, más que excelente, Teorumi. ¡Probablemente una de mis mejores experiencias en la jungla! Adelante, no lo dudes.

  18. escrito por Claire (Tours , France) hace aproximadamente 19 años

    Los 5 días que pasamos en Shiripuno fueron lo más destacado de nuestro viaje a Ecuador: la bienvenida de la comunidad, la visita al bosque, el recorrido por el Napo y la natación, las danzas permanecerán como los recuerdos más preciados. Felicitaciones a todos por el avance del proyecto, la posibilidad de dormir en el bosque y escuchar los maravillosos sonidos del atardecer. Vayan todos allí a descubrir el Amazonas y sus cálidos habitantes.

  19. escrito por Michaela Moya Calle hace aproximadamente 10 años

    Ola Theo!

    Te agradesco mucho de lo que me has ensenado, que hasta hoy llevo adentro de mi corazon la vida de la selva. Eres un guia muy confiable y autentico. Cualquier momento voy a venir otra vez, para hacer un tour contigo y tu famlilia juntos con mi familia.

    Muchos Saludos desde Austria. Miki

  20. escrito por Ana (Paris, France) hace aproximadamente 12 años

    Hola,

    Escribo para decir a vosotros que os extrano mucho, y quiero venir una una otra vez. Me gustaria que Maria Belem y Blanquita sabian que estoy pensando en ellas y que las echo de menos…

    Espero que esta solo un hasta luego

  21. escrito por Juan Otarola S. (Santiago, Chili) hace aproximadamente 12 años

    Deseo de todo corazón,dar infinitas gracias, a Teo, su familia y a toda la Comunidad Shiripuno, grandes personas que realizan un magnifico trabajo, para su comunidad y deleite de todos los que tienen la suerte de visitarlos, y compartir experiencias de todo tipo,donde lo principal es darnos a conocer la grandesa y el cuidado de la naturaleza, para asi aprender a respetarla a ella y a nosotros los hombres. Mil gracias, Teo, familia y Shiripunos todos. Sigan siempre con su gran obra.

    Lo recomiendo a ojos cerrados.

  22. escrito por NELSON MECIAS (La Concordia, Equateur) hace aproximadamente 12 años

    MUY AGRADECIDO DE CONOCER ESTE SITIO GRANDIOSO DE MI BELLO PAIS E INVITO A TODOS LOS HERMANOS EXTRANJEROS A CONOCER LAS BELLAS DE ESTE RINCÓN , LO MAS CHEVERE PARA MI FUE LA TRAVESIA EN EL RIO NAPO.

  23. escrito por Carlos Viera (Cordova, Argentine) hace aproximadamente 13 años

    Hola nuestro guia amigo Teorumi uno de los grandes profecionales en el turismo estmos agredecidos a su esposa Amelie quien nos organiso ese tour con Teo pasamos genial y recomendamos a la gente que vicita a teorumi y Shiripuno una comunidad de vivir en armonia y de sentirte como en casa solo esta Shiripuno a dos kilometros de pueblo Misahualli ; gracias otra ves a ustedes por acogernos y demostrar vuestra cultura Teo y Shiripuno hasta pronto.

  24. escrito por Juan Carlos Miranda R. (Santiago, Chili) hace aproximadamente 13 años

    Nuestros agradecimientos a Ameli, a Nelson nuestro guía y José su ayudante, fueron las personas que nos brindaron un ejemplo de comunion con la naturaleza.

    Fue nuestra estadía un agrado gracias a la organización, el esmero y cuidados de los encargados, de la comunidad y de nuestros guías.

    Gentes gratas, amables, cordiales y con muchas ganas de seguir cultivando el oficio que hacen.

    Espero muy pronto estar de nuevo por allí y seguir ruta mas río abajo.

    Gracias de nuevo.

    RECOMIENDO.

  25. escrito por Sergio (Guayaquil, Equateur) hace aproximadamente 15 años

    Queridos amigos, Amelie, Teo, el gran shaman, Eddie, y a todos, para mi sorpresa un gusto haberlos conocido, es facil comprender como muchas personas conocen este tipo de lugares y se asientan definitivamente, es el lugar donde puedes encontrar la paz interior y encontrarte a ti mismo. Fascinante ver como todos son uno, como trabajan por el bien comun donde no hay envidias, ni clases, ni opresiones, donde se percibe la parte mas primitiva y sencilla deser humano, para mi dos dias han sido suficiente para darnos cuenta de que la sociedad no crea mas que un estilode de acuerdo a unos canones basados en la envidia y en la competencia.

    Me gustaria decirles algo, para mi esto no va a quedar en una mera experiencia y dejar aqui mi mensaje y ciao, no desde hoy me comprometo con varias propuestas que quiero ofrecerles para empezar y que espero sean de su agrado. Lo primero que voy a hacer, si gustan es crear una pagina web mas moderna, actualizada, en version flash, donde todo este mas atractivo visualmente, y pienso que es hoy en dia algo importantisimo sobretodo para dar a conocer almundo exterior de la presencia, algo parecido a la forma de marketing que usa yarina, y que por esa parte es mucho mas aventjada con shiripuno. Es una pena que no lleve conmigo mi camara de fotografía, pero si gusta lo que necesitaria seria una version actulizada de las tarifas, algunas fotos mas a mejor calidad, y partiendo con eso, yo le acoplaría la version flash, dandole un logo al poblado y a la agencia, insertándole tambien algunos fragmentos de video q tome con mi filmadora, una sección de comentarios, de contacto, y creo que este va a ser un punto ideal para que la gente vea algo profesional. ADemas hay que resaltar la parte del voluntariado, para que mucha gente que busque turismo o voluntariado tenga acceso directo a esta pagina. TAmbien necesitaria por tanto una breve descripcion de las actividades que realizan los voluntarios, en el poblado.

    Todo esto puedes mandarmelo a mi mail : kiru_cine@hotmail.com

    La segunda cosa q me gustaria hacer es organizarme para yo mismo hacer el voluntariado, espero que sea para este año, si no seria para el proximo, pero es por ello que desde la distancia tambien quiero ayudar en la medida de lo posible.

    Lo tedrcero es incluir el programa de voluntariado, tanto en España donde tengo familia como en Ecuador) en los programas de voluntariado que ofrecen los ministerios de trabajo, seguridad social, tambien en centros de cruz roja, etc…como una forma de dar a conocer el programa de voluntariado en mas medios. Quizas tambien se pueda hacer una campaña de voluntariado y donaciones , para diferntes causas, en diferentes ciudades del ecuador, españa, etc… Como documentalista que soy , hace tiempo que me rondaba la idea de hacer un documental en el que recreara diferentes personajes que vivieran en la forma mas pura de contacto con la naturaleza, en contraposicion a la vida caotica, desamparada y cl clasista de la urbe, pero enfocandolo no como un reportaje de noticiero si no como un documental-ficcion, donde se cuenten varias historias de diferentes personajes, con la idea de que pueda ser visto en diferentes medios como la tv, internet, y diversas salas de proyecciones como el maac cine de guayaquil, casas de la cultura, salas independientes, como una forma de dar a conocer al mundo esta cultura y las actividades que en ella se pueden desarrollar. ADemas puede ser util para conseguir alguna forma de financiación por parte del gobierno, para que se comprometa a financiar una parte de los Eestudios de los niños de shiripuno, para que puedan ir a la universidad y tener tambien oportunidades, ya sabes que el medio audiovisual es el mas efectivo para reivindicar, mostrar o exigir algo a los ojos del mundo. PAra ello tengo que ponerme a esbozar el guion, la escaleta y programa del proyecto documental, lo que me llevaria algunos meses, ya que debo buscar tambien algo de financiacion para realizarlo aunque no hace falta mucho, y un equipo de 3 -4 personas, como referencia puedes ver un documental que hicimos que fue estrenado en salas de cine, se llama el rumor de la arena y puedes escontrar el trailer en youtube.

    Me gustaria saber vuestra opinion acerca de todo lo que os planteo, y que me enriquezcais con la información que os pedí al principio para desarrollar la pagina. Ademas de cualquier sugerencia, o actitud en contra. Dispongo tambien de un portal web de variedades administrados por mi y mi papa, donde se ofrece informacion de gastronomia, de cultura, viajes, salud, donde sin duda incluire esta experiencia como destino turistico para relax, para voluntariado, para celebrar una boda expiritual, para entrar en el estado mas puro del ser humano, para todo el mundo, información que tambien es factible de ser publicada en periodicos locales, donde tengo algunos contactos, todo poco a poco.

    Bueno espero vuestra sugerencia, para cualquier cosa tambien llamare por telefono para ver como va todo y si recibisteis mi mensaje. A todo esto espero que os acordeis de mi, somos dos chicos (chico y chica) que estuvimos el 08-10/09 osea ayer mismo.

    Espero tu respuesta para ver que mi informacion llega correctamente un agbrazo para todos y gracias por la experiencia.

    Una ultima cosa, puedes facilitarme una direccion de mail donde podamos mantener contacto y correspondencia sin ser publicada aqui?

  26. escrito por Tanja (Winterthur, Suisse) hace aproximadamente 15 años

    Querido Teo, muchas gracias para los 4 dias contigo y los dos ayudantes calladitos ;-) me hizo bien la tranquilidad y la paz en la selva. Ademas usted es ya un sabio. Gracias por haberme enseñado tantas cosas de las plantas (como sacar la fibra, como hacer bolsas y tal). Me sentia segura : en cada instante y para cada algo, usted tenia una solucion. Eres bien invitado a mi casa en suissa! y no te voy a servir queso, ni chocolate.

  27. escrito por Mar Samos (Valladolid, Espagne) hace aproximadamente 15 años

    Hola, Amelie, Teo, familia de gente grande y pequeña,

    En mi recuerdo vuestra hospitalidad, el riachuelo, la piedra, la danza, las artesanías, las cabañas, la comida rica, el horizonte con el río grande, los sonidos y los caminos de la selva donde vivís. Estuve en enero y construíais unas balsas con un grupo de franceses. Qué maravilloso lugar donde vivís!! La próxima vez caminaré más para conocer mejor. Muchas gracias también por esta página ;-)

  28. escrito por Mary (Quito, Equateur) hace aproximadamente 15 años

    En realidad llegar a conocer este sitio fue una experiencia unica, es grato saber que en nuestro pais existen lugares turisticos ricos en vegetacion, aninales y sobre todo cultura.

    Me abria gustado quedarme a ver el matrimonio que al dia siguiente de mi visita se iba a dar pero por causa del tiempo no se pudo espero que todo les haya salido muy bien.

    Para las personas que no conocen les recomiendo que lo visiten sin duda les egrada por que es un lugar unico lleno de tranquilidad.

    Un abrazo a todos en especial a Teodoro y su grupo de trabajo

  29. escrito por Patty (Quito, Equateur) hace aproximadamente 16 años

    El 17 y 18 de enero se convirtieron en dias muy especiales para mis compañeras y para mi… tuvimos el gusto de konocer la comunidad de Shiripuno, fue un gran viaje. Solo puedo decirles gracias por su amable acogida y por hacernos sentir komo en casa. Siempre les estaremos agradecidas. Gracias Teodoro y gracias a todas las mujeres de la comunidad. ojala el proyecto de turismo ce mantienen siga viento en popa. En lo personal, muy pronto estaré de vuelta por ahi, esto de ser comunicadora social me esta dejando gratos recuerdos. Nuevamente gracias por todo.

  30. escrito por Roberta (Bologna, Italie) hace aproximadamente 16 años

    El otro año yo y Gigi, mi novio, hemos pasado tres dìas en Misahuallì. Deseamos vivir una experiencia de conocimiento y de contacto con la verdadera selva amazònica y nos dijieron que habìa un guìa certificado y muy serio y experto…Asì hemos conocido Teo, que nos trayò a la selva explicando y enseñando la importancia de las plantas nativas para la vida en ese lugar, y para todos los seres humanos, y los muchos utilizos que los indìgenas hacìan y hacen de ellas. Ademàs nos a contado los problemas y las dificultades de sobrevivir en un mundo que corre el riesgo de desaparecer abajo de las presiònes que se hacen sobre el territorio amazònico y sus delicados ecosistemas. Al final, despuès de un dìa en la silva, hablando, descubriendo lugares maravillosos y el poder de la naturaleza en todas sus manifestaciones, y probando emociones intensas cada pasito, hemos regresado felices por haber vivido una linda experienzia, muy divertida y de conocimiento, que nunca olvidaremos. El dìa siguiente hemos conocido la comunidad de Shiripuno, donde nos acojeron mostrandonos los esfuerzos y la determinaciòn, tambièn de las mujeres, en el sentido de preservar la cultura, los conocimientos y los lugares que hacen de la Amazonìa y de sus gentes el mundo especial y ùnico que es.

    ¡Muchas gracias Teo y un GRAZIE a toda la comunidad de Shiripuno!

  31. escrito por Venla, Sari and Iina (Finlande) hace aproximadamente 16 años

    Fue una estancia corta pero genial en la selva con un guía apasionado, Teo. :-) Conseguimos lo que buscábamos y mucho más, y aprendimos muchísimo sobre plantas medicinales y la vida en la selva. ¡Gracias por nuestro guía tan motivado y enérgico! El mejor recuerdo de nuestra estancia en Ecuador.

  32. escrito por Janine (Frankfurt, Allemagne) hace aproximadamente 17 años

    Teo es un guía muy competente. Conoce todas las plantas y animales exóticos, te los explica y te deja probarlos. Cuando estuve de excursión con él en la selva, nos quedamos dos días sin agua corriente ni electricidad. Me enseñó a hacer ropa y collares de palmeras. También trepamos por una liana y saltamos como Tarzán. Hay muchísimas cosas por descubrir. Por ejemplo, champú, ungüento, peine, cenicero o el teléfono de la selva. Por la noche, recorrimos el río para ver o al menos escuchar animales como caimanes, peces o pumas. Fue una experiencia maravillosa estar en contacto con la naturaleza. ¡Tuve una experiencia única y emocionante, y me sentí completamente segura en todo momento!

    La comunidad es increíble. ¡La gente es tan amable, alegre y divertida! Se aprende mucho no solo sobre su comida y su vida cotidiana, sino también sobre su educación, sus condiciones generales y sus perspectivas de vida. ¡Estoy muy agradecido por el tiempo que pasé allí!